viernes, 1 de abril de 2016

F1 2016, lo que debes saber de esta temporada

La temporada número 67 del Campeonato Mundial de la Formula 1 inicia este viernes en Australia, los once equipos que conforman las escuderías en este 2016 se encuentran listos para la primera de 21 carreras que comprenden el calendario del   máximo circuito del automovilismo a nivel mundial.
Lewis Hamilton es el campeón defensor del título de pilotos, al igual su equipo  Mercedes AMG buscarán defender el título de constructores.
La temporada 2016 presenta varios cambios, no solamente en las reglas, también cambios de pilotos, escuderías y circuitos; así como en los neumáticos que seguirán siendo proporcionados por la marca italiana Pirelli que firmó con la Federación Internacional de  Automovilismo contrato como su proveedor de neumáticos hasta el 2019.
Las escuderías.
La edición 67 contará con el debut de la escudería estadounidense Haas, que espero dos años para aparecer en cómo integrante del "Gran Circo". Renault compró a Lotus F1, así la marca francesa reaparece en la categoría reina del automovilismo después de cinco años de ausencia. 
Los pilotos.
Romain Grosjean dejó Lotus para sumarse a las filas de Haas, Esteban Gutiérrez que fungía como piloto de reserva de Ferrari también se unió al equipo estadounidense.   Kevin Magnussen ocupará el lugar del venezolano Pastor Maldonado en la escudería Reanult. Este campeonato tendrá el debut de tres pilotos: Jolyon Palmer con Renault, Pascal Wehrlein y Rio Haryanto que aparecerán por primera ocasión en un circuito de la Formula 1 con la escudería Manor.
Los circuitos
El calendario se conforma por veintiún fechas, lo cual establece un nuevo récord para la Formula 1; en este campeonato reaparece el Gran Premio de Europa, el cual tendrá como sede el Circuito Callejero de Bakú en Azerbaiyán. El Gran Premio de Alemania reaparece en el calendario y se correrá en Hockenheimring.
Los neumáticos 
Pirelli integra en esta temporada un quinto set de llantas, los neumáticos ultrasoft o ultrablandos serán utilizados en los circuitos urbanos. Los equipos podrán elegir sus dos compuestos para cada carrera, en cada circuito se entregarán tres alternativas de llantas, el número de neumáticos a utilizar por carrera continuará siendo de 13 por monoplaza, los cuales serán utilizados durante las prácticas, calificación y la carrera. 
Cada equipo tendrá a su disposición en cada carrera tres sets de llantas, en lugar de dos, de los cinco compuestos para asfalto seco. En el Gran Premio de Australia, estarán disponibles compuestos medios, blandos y superblandos.
Pirelli elegirá para la carrera dos sets de neumáticos, mientras que el tercero se reservará para la tercera ronda (Q3) de la sesión de clasificación. En lo que no sea carrera y Q3, cada piloto podrá elegir las llantas con las que correrá.
Las reglas de calificación 
Esta temporada el sistema de calificación cambia, la FIA tomó la decisión de establecer un nuevo formato con el cual durante las tres etapas de calificación (Q1, Q2 y Q3) se eliminara a un piloto cada noventa segundos hasta finalizar con un choque entre dos pilotos para conseguir la pole. 
La Q1 durará 16 minutos, transcurridos los siete primeros saldrá de la calificación el piloto con el peor tiempo, a partir de ahí cada 90 segundos hasta que queden 15 autos los cuales serán los que participarán en la Q2; durante la segunda etapa que durará tan sólo quince minutos, se repetirá el mismo esquema y se eliminara al último clasificado después de seis minutos volviendo al esquema de dejar fuera de calificación cada minuto y medio a los últimos lugares hasta cerrar la fase número dos con ocho pilotos.
Los ocho pilotos calificados a la Q3 repetirán el mismo modelo, esta fase durará 14 minutos, a partir del minuto 5 se irá eliminando al más lento de la carrera, repitiendo la misma fórmula dejando fuera cada noventa segundos a un competidor hasta que en un "mano a mano"  de minuto y medio de tiempo, dos pilotos busquen la pole.
Regresa el ruido del motor y se amplían unidades de potencia.
En el 2014 se realizaron cambios en los motores con los cuales disminuyó el ruido de estos, en este 2016 los motores volverán a rugir, bueno, por lo menos un 25% más, para esto los monoplazas deberán presentar en su estructura separada la válvula de descarga en el escape, esto no incrementará la potencia del vehículo, únicamente se realizó para recuperar el emblemático ruido característico de la Formula 1.
Los niveles de potencia de los motores de ahora pueden ser superiores a 1.000 CV. 
Es así como ante estos cambios la FIA espera entregar a la afición del automovilismo un gran espectáculo durante esta temporada, buscando también generar mayor competencia entre las escuderías y que los presupuestos de cada una de ellas no determinen ventaja de unas sobre otras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario