El circuito de Interlagos será el escenario del adiós de Mark Webber, al australiano le quedan solamente 71 vueltas por correr para marcar así, el final de su paso por la Formula 1 tras doce temporadas. En Junio de este año el piloto de Red Bull anunció su retiro del Máximo Circo para competir el próximo año en las 24 horas de LeMans bajo el mando de Porsche.
Sus inicios, como los de la mayoría de los pilotos, fueron conduciendo karts a temprana edad, pero fue hasta 1995 cuando comenzó su carrera como piloto profesional, con tan solo 19 años de edad fue llevado a competir a la Formula Ford sumando en su primera temporada cuatro victorias que lo colocaron en el segundo lugar de aquella temporada. En 1998 el australiano dejó atrás la Formula 3 para conducir para AMG de Mercedes en el Campeonato GT de la FIA, donde circunstancias ajenas a él, su participación fue cancelada por parte de la escudería. La Formula 3000 fue su siguiente y última etapa antes de poner sus manos al volante de un monoplaza de la categoría reina del automovilismo mundial ya como piloto oficial.
![]() |
| Webber deja la Formula 1 para competir con Porshe en las 24 horas de Lemans |
Su participación con Minardi fue breve, en el 2003 cambió al desaparecido equipo Jaguar Racing para correr por dos temporadas con ellos, pero los problemas financieros que enfrentó la escudería en el 2004 propiciaron que el piloto tuviera que buscar otro equipo llegando así para el australiano la oportunidad que había esperado, pertenecer a un equipo de mayor peso. Fue Williams quien le tendió la mano y a pesar del buen inicio con el equipo británico, el australiano no pudo obtener los resultados que esperaban de él, ya que en dos temporadas, la de 2005 y 2006, sólo pudo ubicarse en las posiciones 10 y 14 respectivamente de la clasificación de pilotos. Para el siguiente año, anunció su incorporación al Redbull Racing Team equipo con el cuál consiguió el 12 de Julio del 2009 en Alemania su primero de nueve triunfos dentro de la máxima categoría y será con dicha escudería con la cual dirá adiós a los emparrillados tras 215 carreras arrancadas en la Fórmula Uno.
Definido por uno de sus mejores amigos, el español Fernando Alonso como un piloto con clase y de la vieja escuela por su manera de manejar, Webber vivió las últimas temporadas a la sombra de su compañero de equipo Sebastian Vettel, con quien conformó una de las parejas más fuertes dentro de la Formula 1 y junto al alemán lograron para su equipo cuatro títulos mundiales de constructores de manera consecutiva; a pesar de todo lo que sucedía entre ellos, nunca emitió palabra alguna al respecto manteniéndose al margen de toda información que suponía que la relación entre ambos pilotos es mala, pero si en varias ocasiones habló sobre el favoritismo hacía Vettel por parte de Redbull.
| Su primer triunfo lo logró en el Gran Premio de Alemania en el 2009 |
Con el adiós de Webber a la vuelta de la esquina, Sebastian Vettel ha aceptado que su relación personal no fue la mejor, pero que a nivel profesional la salida del australiano será una gran pérdida para el equipo y para él “en términos profesionales como equipo Mark y yo hemos sido muy fuertes; he aprendido mucho de él y es una gran pérdida para el equipo y para mí” comentó el alemán en Brasil.
En entrevista a formula1.com Mark Webber habló sobre los momentos duros que vivió mismos que deja en el pasado, tratando de enfocarse así en su futuro el cuál enmarca como excitante y un nuevo reto en dónde tampoco tiene el éxito garantizado. El australiano de 37 años ve sin miedo su futuro y se va satisfecho por lo realizado en su paso por la Formula 1, “sé que mi futuro será diferente, pero estoy listo para irme; estoy tranquilo y voy a disfrutar de la carrera, veo hacia atrás y hago un buen balance sobre todo lo que hice durante estos 12 años, este ha sido un año fenomenal para mí”, declaró.
Llegó a la Formula 1 hace doce años con un contrato para 3 carreras únicamente y este domingo Webber se va con 41 podios, 13 “pole positions” y en 18 ocasiones marcó la vuelta más rápida en distintos circuitos, números obtenidos en sus 250 participaciones. El lugar de Webber será ocupado por otro australiano, Daniel Ricciardo, quien debutó con Toro Rosso en 2011.





